Sintaxis de la presencia: bailar entre las cosas

[Palabras. Lenguaje. Cosas. Baile. Deleuze. Guattari. Crítica y Clínica. Barbi Recanati. Paula Trama. Sara Hebe. Kafka. Devenir. Las ligas menores] por Eugenia Mackinson (@_emck__) “Vemos y oímos a través de las palabras, entre las palabras” atina a decir Deleuze (1996: 10) en el prólogo de Crítica y Clínica, dejando traslucir la sutil diferencia a la […]

Leer más

Silenciar notificaciones: el whatsapp en tiempos de coronavirus

[Coronavirus. Whats App. Grupos. Notificaciones. Celulares. Teléfono. Paranoia. Telegram. Redes sociales. Pandemia. Chetos. Alcohol en gel. Grieta. Alberto Fernandez. Biopoder. Biopolítica] “Manía, manía Una situación Qué trágico destino” —Situación Manía, Daniel Melero por Eugenia Mackinson No soy muy adepta al teléfono, de hecho, al primero me lo encajó mi vieja en 2006 cuando zarpé del […]

Leer más

Consumos culturales e ídolos aborrecibles

[Ídolos. Forros. Cristian Aldana. Los Espíritus. Bersuit. Cordera. Abuso sexual. Corrupción de menores. Consumos. Etiqueta Negra.  Foucault. Ética. Sujetos. Recursos] “¿Estoy humanizado o deshumanizado?” —El otro yo, La música  (Cristian Aldana, cantante del Otro Yo, 22 años adentro por abuso sexual agravado y corrupción de menores. Se probaron seis casos. Lo condenaron solamente por cuatro. […]

Leer más

Daddy issues: de la pija de Luciano Castro a ya pasó su tiempo, Gómez Centurión

[Daddy issues. Pija. Luciano Castro. Debate presidencial. Elecciones 2019. Argentina. Sexualidad. Electra. Edipo. Xavier Dolan. Mommy. Patriarcado] Werewolf – CocoRosie[1] por Eugenia Mackinson A veces, cuando tengo estos lapsos, pienso en una escena[2] de La Grande Bellezza (Sorrentino, 2013). Es una gran fiesta careta en la que Carmelina, la artista invitada (trabajo infantil ad infinitum que se […]

Leer más

Dame tetotas: pezones, más no pechugas

[Tetas. Sexopolítica. Heteronormatividad. Pezones. Tetillas. Patriarcado. Ni una Menos. Paul Preciado. Hombre polla. Occidente. Colectivo Laboria Cuboniks. Donna Haraway] “Homero: Ah, casi se me olvida. cuando estuve en el tribunal pedí que cambiaran tu nombre Marge: ¿Por cuál? Homero: Pechugas Larou Marge: ¡¿Pechugas Laroú?! Homero: Úsalo dos semanas, si no quedas totalmente satisfecha puedes llamarte Sara […]

Leer más

La Su, la Fla, y la culpa

[Susana Gimenez. Flavia Miller. Engaño. Roviralta. Cuernos. Culpa. Moria Casan. Incorrectas. Vayainas empoderadas] por Eugenia Mackinson Dicen que Rousseau iba caminando y lo asaltó el Contrato Social, que craneó todo tan rápido que tuvo que sentarse en el cordón de la vereda a procesar y que, como si fuera poco, sólo pudo volcar en palabras un […]

Leer más

Sí, escribimos un ensayo sobre la peatonal de Córdoba: espacios públicos y poder

[Córdoba. Peatonal. Arquitectura. Espacios públicos. Poder. Alberdi. Miguel Ángel Roca. Arco de las Flores. Giacomino. Bomberos. Pérgolas] por Eugenia Mackinson Quien domina el espacio, domina el tiempo de los que viven ahí decía un profesor en una clase sobre el Medioevo feudal europeo y, si bien la explicación espacial sirve para ese período, hoy – como siempre- […]

Leer más

Coger de pepa y las figuras del imperio: el prestidigitador

[Pepa. Éxtasis. Roland Barthes. Drogas. Sinestesia. Cartón. Biopoder. Ponografía. Paul Preciado. Farmacopornografía. Tecnopoder] por Eugenia Mackinson                 ”¿Les cuesta admitir un sistema de reproducción de vida, tan mecánico y artificial? Recuerden que, en nuestra incapacidad de ver, los movimientos del prestidigitador se convierten en magia” —Bioy Casares, La invención de Morel   Radiohead empastelado, coger de pepa, […]

Leer más