Messi: cuando la crítica es la belleza

[Messi. Mundial. Qatar. Crítica. Periodismo. Belleza. Fútbol. Arte] Yo sé muy bien que el fútbol es un deporte y que, como tal, tiene dos limitaciones fundamentales: reglas y fines. Hay que meter la pelota dentro de los tres palos más veces que los que no vinieron conmigo a la cancha, no se puede hacer goles […]

Leer más

Hallelujah: un haz de luz en cada palabra

[Hallelujah. Leonar Cohen. Dios. Lenguaje. Literatura. Amor. David. Acorde. Destino] por Federico Frittelli (@fedefrittelli) Va algo así Como toda intriga que vale la pena, la canción empieza con un secreto. Mejor aún: con dos secretos. Uno es el explícito, el acorde secreto que David tocaba y le gustaba al Señor, el acorde que gobierna toda […]

Leer más

La novela de Dios

[Dios. Pasiones. Cotidianeidad. Literatura. Coherencia. Razón. Novela. Arquimedes. Barthes. Olvido. Memoria. Argumento. Aburrimiento] por Federico Frittelli (@fedefrittelli) 1 o UNO Dios sentado frente a un escritorio mal iluminado en lo profundo de la madrugada, insomne y frustrado porque en largas horas divinas no ha podido sacarle a su mente más de dos o tres párrafos […]

Leer más

Charly García, Borges y la épica del pobre pibe

[Charly García. Jorge Luis Borges. Ernesto Sábato. Seminare. Humildad. Pobre Pibe. Amor. Seducción. Two English poems. Beatriz Biblioni] por Federico Frittelli (@fedefrittelli) Pocas cosas en la vida deben ser más satisfactorias que hacerse el humilde. Hay alguna frase perdida en el Túnel, de Sábato, que dice “es muy fácil ser humilde siendo grande”. Es decir, y a riesgo de […]

Leer más

Sadismo social explicitado: cómo funciona la clase media

[Oscar Masotta. Happening. 1966. Buenos Aires. Clase media. Arlt. Borges. Izquierda. Derecha. Di Tella. Burguesía. Proletariado. Revolución. Humillación] por Federico Frittelli (@fedefrittelli) Un happening Es 1966, estamos en Buenos Aires. Sos un/a intelectual de clase media que disfruta de ciertos consumos culturales, digamos, “elevados”, y hay muchas personas en tu mismo círculo social que comparten esos gustos. […]

Leer más

El final de Game of Thrones: un gemido amargo

Repito, los últimos tres capítulos ya no tenían propósito. La tensión liberada en el anterior fue tan enorme que prácticamente cualquier otro final respecto al trono (mísero juguete cuando uno se enfrenta a la Muerte) daría narrativamente lo mismo. Dos famosas palabras inundaron internet: arco narrativo. Es decir, primer indicio de que ya no nos importa particularmente lo que está pasando sino la puesta en perspectiva, ya metanarrativa, de los personajes hacia atrás. Ya somos todos críticos, no espectadores.

Leer más

Ser o no ser escritor

Así que mi consejo es el siguiente: dejá de escribir. Pero hacelo ya mismo. Tu último texto fue malísimo, dejá de escribir. Tus amigos te quieren demasiado para decírtelo (mierda, que tus amigos te quieran ya es más de los que muchos pueden decir. Quedate con eso, y basta). No hace falta, ya escribiste las páginas que te estaban reservadas, y no valieron la pena. Cosas que pasan. Dejá de escribir y seguí con lo tuyo, lo que sea.

Leer más

El Planeta del Tesoro: cómo sobrevivir a la muerte del Padre

[El Planeta del Tesoro. Disney. Navidad. Harry Potter. Valores. Silver. Jimbo. Heroe. Villano. Padre. Morph. Amistad. Enemigos] por Federico Frittelli (@fedefrittelli ) El Planeta del Tesoro es, a la vez, la mejor película de Disney y quizás su mayor fracaso. Como un regalo malicioso, la manzana envenenada, la sonrisa bellísima en la cara de la chica […]

Leer más

Cómo leer This is America: la nota número 500

[This is America. Childish Gambino. Donald Glover. YouTuber. Jim Crow. Charlestown. Ideología. Síndrome de Estocolmo. Nabokov] por Federico Frittelli (@fedefrittelli) Mirá el video. Está bien, miralo de nuevo. Miralo tres veces si querés. A la cuarta vez ya sentís que se te sigue escapando, que no hace más que horadar tu capacidad de comprensión, por más que […]

Leer más

La ruta del desierto

Autor: Federico Frittelli (@fedefrittelli)   El punto negro que, kilómetros atrás, había visto Enchausti emerger del horizonte y tomar forma de vehículo parecía ya estar a menos de cinco, seis cuadras como mucho. Frente  a la monotonía de la estepa cualquier aparición de algo que rompa con la distribución de arbustos y asfalto era bienvenida: […]

Leer más

Y a mí no me digas tu hermano, que pa’ ti soy Canserbero

[Tyrone Jose Gonzalez. Sony. Lit Killah. Dozer. Dani. Canserbero. Dante. Hades. Divina comedia. Virgilio. Gandhi. Infierno. Freestyle] por Federico Frittelli (@fedefrittelli) Tyrone José González. Con un nombre así, ¿quién necesita un pseudónimo? Y sin embargo el género tiene sus limitaciones, una de ellas es la imperiosa necesidad de un nombre corto y asertivo, que penetre […]

Leer más

Es gratis (y lo seguirá siendo)

Por Federico Frittelli (@fedefrittelli)   “Nada de lo que el hombre ha sido, es o será, lo ha sido, lo es ni lo será de una vez para siempre, sino que ha llegado a serlo un buen día y otro buen día dejará de serlo”. José Ortega y Gasset   La máquina de hacer pájaros […]

Leer más

Puedo entrar al beat rápido o lento/ es fundamental estar suelto

por Federico Frittelli (@fedefrittelli)   Entonces Sony escucha que un Wos totalmente concentrado le tira Hey gordo te pego en la pera/ no sabía que Mercedes Sosa se hizo rapera. La rima es buenísima, alude tanto a la obesidad de Sony como a su tendencia a entonar en las batallas, agregando melodía a la voz […]

Leer más

Borges toma un trago en San Junipero

Por Federico Frittelli (@fedefrittelli)   Acodado sobre la mesa del bar Tucker´s, un veinteañero argentino recorre lentamente la superficie de su vaso de ginebra con el pulgar derecho. Absorto en sus pensamientos, no nota la presencia de la morocha que se le ha acercado y lo mira directamente, casi como si lo interpelara a actuar. […]

Leer más

Sacarle jugo al engranaje

Por Federico Frittelli (@fedefrittelli) “El hombre es una bestia triste a quien solo los prodigios conseguirán emocionar. O las carnicerías” Roberto Arlt   Las naranjas no son máquinas, por lo tanto no pueden ser mecánicas. La fruta es un organismo que o bien está o bien estuvo vivo; la máquina es una conjunción de piezas […]

Leer más

Nadie coge en Hogwarts

[Harry Potter. J.K Rowling. Hermione Granger. Ron Weasly. Coger. Cuerpo. Deseo. Hogwarts. Tensión sexual] por Federico Frittelli (@fedefrittelli)   Bases Harry Potter es la saga literaria más importante de todos los tiempos. No sólo juvenil, de cualquier clase. Ninguna ha tenido tanto alcance ni ha generado tal cantidad de movimientos como Harry Potter. Es una […]

Leer más

¿Quisieras ser Lionel Messi?

Por Federico Frittelli (@fedefrittelli) Minuto 57 en el Estadio Bicentenario de San Juan. Argentina enfrenta a Honduras en un partido que no le importa a nadie, tanto es así que el estadio no está lleno incluso cuando en cancha está el mejor jugador del planeta. Lionel Messi está tendido en el piso. Oliver Morazán lo […]

Leer más

Breve introducción al Infierno

Por Federico Frittelli (@fedefrittelli) De las creaciones teológicas -hijas del espanto, la admiración o la manipulación- que la humanidad a lo largo de los siglos ha sabido acumular, sin duda las más interesantes son las locaciones de ultratumba. Imaginar territorios enteros donde el ser humano pueda existir cuando se agote su tiempo terrestre es digno […]

Leer más

De viajes en el tiempo y paradojas

por Federico Frittelli (@fedefrittelli) La velocidad de la luz es el borde del universo. No, perdón, la metáfora es incorrecta. Es la pared final del Universo, es el Muro. “Borde” indicaría que yo puedo pararme y mirar hacia afuera aunque no pueda seguir camino, pero eso no es posible. Nada puede viajar a más de […]

Leer más

Borges vs Cortázar: El round del amor

Entre mi amor y yo han de levantarse  trescientas noches como trescientas paredes y el mar será una magia entre nosotros —Jorge Luis Borges Vení a dormir conmigo: no haremos el amor, él nos hará —Julio Cortázar por Federico Frittelli (@fedefrittelli) El canon literario argentino está dominado por dos figuras centrales desde hace más de […]

Leer más

« Posts viejos