
Heartstopper: lo que no pudimos tener.
[Heartstopper. Sexualidad. Ternura. Alice Oseman. Netflix. Adolescencia. Colegio. Bullying] Siempre llego tarde a las series. Vi Chernobyl casi un año después de su salida y Breaking Bad, lo confieso, está en mi lista de espera para ser terminada desde hace dos años. No se confundan: no es esnobismo frente a lo mainstream, es algo menos […]
Leer más
La escritura como modo de vida
[Escritura. Vida. Ensayo. Renacimiento. Michel de Montaigne. Dios. Clément Rosset. Lo real y su doble] por Federico Uanini (@efe.de.r) La experiencia de lo íntimo es relativamente nueva en nuestra cultura. Sus inicios datan del período que el historiador francés Jacques Le Goff supo catalogar como “el Renacimiento del siglo XII”. Hasta ese momento habíamos vivido en el seno […]
Leer más
Audios de WhatsApp: de los pasajes de París al 2x
[Audios. Whatsapp. 2x. Walter Benjamin. Paris. Flaneur. Napoleon. Georges Eugene Haussmann. Modernidad. Ciudad. Progreso. Capitalismo. Productividad. Aburrimiento. Tiempo libre] por Federico Uanini (@efe.de.r) El flaneur (palabra que proviene del francés y remite a “paseante” o “caminante”) es un tipo de personaje que puede encontrarse en los textos de Baudelaire y de Walter Benjamin que retrataron la transformación […]
Leer más
Aviso del desastre
[Marcha. Vacunatorio VIP. Bolsas de cadáveres. Arte. Performance. Realidad. Derecha. Neoliberalismo. Democracia. Alberto Fernandez. Oposición. Patricia Bullrich. El grito. Munch. Alemania.] “Abandonen a sus dioses y vengan a inclinarse ante los nuestros; ¡si no, muerte a ustedes y a sus dioses!” —F. Dostoievski, Los hermanos Karamazov por Federico Uanini (@efe.de.r) “El arte se anticipa al […]
Leer más