Crónica de una despedida

[Jimmy McGill. Kem Wexler. Despedida. Fin del amor. Separación. Better Call Saul. Vince Gilighian. Breaking Bad. Walter White] “¿Cómo iban a hacer los bomberos para apagar el incendio si lo que se estaba quemando era el agua?“—Pablo Ramos, El Origen de la Tristeza “Esto es una tormenta, esto es el fin de nuestra confusión“. —Alex […]

Leer más

La arquitectura de lo oxidado

[Familia. Arquitectura. Reta. Francisco Salamone. Mar del plata. Provincia de Buenos Aires. Derrumbe. Stephen King. Derry. Córdoba. Parque Sarmiento. Vuelta al mundo] “There is a place Where I can go When I feel low When I feel blue” —The Beatles por Manuel Rivero (@_maneul) Hay una relación inevitable y obvia que se genera entre las historias y […]

Leer más

#8 Así se ve todo desde acá

[Carta de amor. Amor. Mudanza. Presencia. Cuerpo. Deseo. Balcón. Sueño. Pesadilla] Un día nos propusimos escribir cartas de amor, esta es la número 8. NEC Autor: Manuel Rivero (@_maneul) Ilustración: Pablo Fourcade (@pablofourcade) Una vez hace poco me dijiste que habías soñado que salíamos juntos al balcón y descubríamos que daba al mar. No es que tenía vista […]

Leer más

June vs. Offred: la identidad del nombre

[Nombre. Identidad. The Handmaid’s Tale. June. Offred. Estados Unidos. Gilead. Harry Potter. Voldemort.  Stephen King. Richard Bachman] por Manuel Rivero (@_maneul) Me mude y por primera vez el almacenero del barrio conoce mi nombre. Parece una boludez pero en la casa en la que vivía antes el pelado de la esquina me atendía con bastante indiferencia y un poco […]

Leer más

Sobre la aceptación colectiva de la muerte y otros desvaríos

 [Apocalipsis. Pandemia. Coronavirus. Duelo. Negacion. Comic. When the Wind Blows. Raymond Briggs. Roger Waters. Rusia. Reino Unido] por Manuel Rivero (@_maneul) Entre los libros viejos de casa hay un comic que me impactó desde la primera vez que lo leí. Es un libro grande con hojas de buena calidad en el que se cuenta la historia de un […]

Leer más

Reflexiones inútiles: my own private crisis de los 25

[Crisis de los 25. Cumpleaños. Inestabilidad laboral. Economía. Destino. Profesión. Pasado. Presente Futuro. Noah Baumbach. Coming of age. Adultez. Infancia. Adolescencia] por Manuel Rivero (@_maneul) El domingo cumplí 25 años. No tengo un título y mi estabilidad laboral se balancea al borde de un abismo. Me gustan muchas cosas, pero ninguna lo suficiente como para dejar […]

Leer más

Crónica de una obsesión: mi primera vez con Charly García

[Charly García. Desarma y sangra. Primera vez. Música. Gerard Holton. Genialidad. Joe Blaney. Clics Modernos. Dictadura] por Manuel Rivero (@_maneul) Hay varias maneras de escuchar música. Puede ser un ruido de fondo que nos haga sentir menos solos, el soundtrack que le da acción a un día aburrido de oficina, la causa de un baile desenfrenado o […]

Leer más

Conclusiones breves sobre la nada

[Nada. La historia interminable. Michael Ende. Los langoliers. Stephen King. Monstruos. Homenaje a la obra de Philip Henry Gosse. Pablo Weber. Festival de cine de mar del plata] por Manuel Rivero (@_maneul) Siempre me pareció fascinante el hecho de que en La Historia Interminable el papel antagónico del mundo fantástico de Atreyu fuera la nada. La […]

Leer más

The Netflix Dilemma: el cine como marketing digital

[Netflix. The social dilemma. Silicon Valley. Redes Sociales. Instagram. Facebook. Twitter. Spotify. House of cards. Algoritmo. Personalidad. Gustos. Lucrecia Martel] por Manuel Rivero (@__maneul) Hace unos días salió en Netflix un documental sobre el daño que generan las redes en el tejido social de la realidad y la psicología del usuario. The Social Dilemma expone, mediante testimonios […]

Leer más

Después de los créditos de la revolución:el final de Mr. Robot

[Mr. Robot. Revolución. Hacker. Sam Esmail. Remi Malek. Elliot. Fight Club. Tyler Durden. Josh Lawson. After the credits. Whiterose. Utopía] por Manuel Rivero (@__maneul) Me conociste en un tiempo muy extraño de mi vida Es la escena final de Fight Club (1999) y la revolución contra el sistema gana la batalla. Las explosiones brillan en la […]

Leer más

OK computer: lo exterior interiorizado

“Wake from your sleep The drying of your tears Today we escape” -Exit music for a film Por Manuel Rivero (@_mrmanu) Ilustraciones: Fernando Nievas (fmanievas) Instagram: @yonfrula  Y el chico, roto por dentro y por fuera, se aleja del bosque arrastrando los pies. La madre lo llama por teléfono y le grita llorando que son niños, son […]

Leer más

¿Esto es todo?: la no historia de The Strokes

Por Manuel Rivero (@_mrmanu) Ilustrado por: Belén Andrade (Goly)   No sé nada sobre los Strokes. Es una de las bandas que más me gustan, me sé los nombres de sus integrantes, sus discos, el orden, y puedo corear el ochenta por ciento de los temas en un recital de ellos. Pero no los conozco. Claro que […]

Leer más

Sin la máscara no sos tan linda, América

por Manuel Rivero (@_mrmanu)   El 9 de noviembre desde la computadora a las tres de la mañana tuiteando memes o intentando ser ingenioso, yo, el joven semi-progresista promedio con aspiraciones de “intelectual”, me pregunté cómo hizo el tipo del que el mundo se estuvo riendo los últimos 10 meses para ganar las elecciones de […]

Leer más

Un gran gesto (o por qué los Red Hot Chili Peppers no tocan canciones de su sexto disco)

[Red Hot Chili Peppers. Aeroplane. One Hot Minute. Blood Sugar Sex Magik. John Frusciante. Dave Navarro. Anthony Kiedis. Flea. Chad Smith. Heroina. Scar Tissue] por Manuel Rivero (@_mrmanu) Luego de 20 años los Red Hot Chili Peppers vuelven a tocar Aeroplane en vivo. A cualquiera esto podría parecerle un hecho irrelevante, pero no lo fue para […]

Leer más

De delineadores a terroristas: la conspiración del año

Por Manuel Rivero (@_mrmanu) Se dio cierta situación la semana pasada que alborotó las redes sociales y nos hizo espectadores de un extraño cuento de misterio on-line. Un cuento que mezcla youtubers, terroristas, drogas, escopetas, y mujeres. Breve introducción a los youtubers Desde su existencia, Internet ha proporcionado a quien le interese (o tenga suerte, […]

Leer más

Éxtasis de paco: prejuicios, desinformación y muerte

Por Manuel Rivero (@_mrmanu) Para partir desde algún lugar me gustaría arrancar poniendo en ejemplos tangibles las palabras que voy a decir. Para eso voy a utilizar a dos personas: persona H y persona Z. Quiero también aclarar que usando sólo dos personas para un tema como este voy a caer en el pecado de […]

Leer más

Draco Malfoy y una amistad imposible

por Manu Rivero (@_mrmanu) Nadie habla de Draco Malfoy. Sí, sí, todos sabemos quién es, todos lo odiamos en incontables ocasiones, pero nadie habla de él. Cuando se trata de subir al podio a los antagonistas del mundo Potter le colocamos la medalla a Voldemort, Bellatrix, Snape (antes de que en esa jugada sucia J. […]

Leer más

Viajar en el tiempo: entre conceptos de niños y teorías esbozadas por gordos-internet

por Manu Rivero (@_mrmanu) Marty McFly está cerca. Finalmente, después de tantas jodas al respecto llegó octubre de 2015. Y entonces empezamos a ver por todos lados a Michael J. Fox con el chalequito naranja, la patineta voladora, la pepsi modernosa. Las redes explotan para darle la bienvenida al Delorean, al futuro. Porque si, llegamos […]

Leer más

Test de Bechdel: una rubia y un pelado musculoso

por Manu Rivero (@_mrmanu) Hace poco navegando por Internet me encontré con una historia divertida que me originó ciertos debates mentales. En 1986 la autora de cómics Alison Bechdel, planteó en una viñeta un diálogo en el cual una de las personajes, afirmaba que no veía películas que no cumplieran tres reglas básicas: * En […]

Leer más