Ensayos

Introducción a los finales: el último episodio de Community
[Greendale Community College. Jeff Winger. Britta Perry. Troy Barnes. Annie Eddison. Shirley Bennet. Pierce Hawthorne. Six seasons and a movie. Finales] Es el último episodio de la serie y hay que pensar en qué canción debería musicalizar este momento porque si algo aprendimos en todo este tiempo es que por más que la realidad esté […]
Leer más
Crónica de una despedida
[Jimmy McGill. Kem Wexler. Despedida. Fin del amor. Separación. Better Call Saul. Vince Gilighian. Breaking Bad. Walter White] “¿Cómo iban a hacer los bomberos para apagar el incendio si lo que se estaba quemando era el agua?“—Pablo Ramos, El Origen de la Tristeza “Esto es una tormenta, esto es el fin de nuestra confusión“. —Alex […]
Leer más
Messi: cuando la crítica es la belleza
[Messi. Mundial. Qatar. Crítica. Periodismo. Belleza. Fútbol. Arte] Yo sé muy bien que el fútbol es un deporte y que, como tal, tiene dos limitaciones fundamentales: reglas y fines. Hay que meter la pelota dentro de los tres palos más veces que los que no vinieron conmigo a la cancha, no se puede hacer goles […]
Leer más
Sobre la intensidad: la realidad no me abandona
[Intensidad. Realidad. Mente. Cicerón. Depresión. Música. Extremoduro] ¿Qué voy a hacer, si vivo a cada horaesclavo de la intensidad?Vivo de la necesidad—Extremoduro, Tercer movimiento: lo de dentro. Meses sin escribir. Semanas pensando sobre qué escribir. Películas, chicos de los que me enamoré y decepcionaron, bandas que vi, bandas que deje de frecuentar. Y así. Tuve […]
Leer más
Dónde es el after: en búsqueda del placer colectivo
[Salida. Postpandemia. After. Fiesta. Música. Baile. Cuerpo. Placer] Me preparo para salir. Quiero pasar una noche increíble, esa es siempre la expectativa, aunque a veces dudo. ¿Valdrá la pena el viaje? ¿Gastar plata? ¿Me voy a divertir realmente? No importa, después nos quedará una anécdota para contar. O no. Lo intento igual. En la plenitud […]
Leer más
Heartstopper: lo que no pudimos tener.
[Heartstopper. Sexualidad. Ternura. Alice Oseman. Netflix. Adolescencia. Colegio. Bullying] Siempre llego tarde a las series. Vi Chernobyl casi un año después de su salida y Breaking Bad, lo confieso, está en mi lista de espera para ser terminada desde hace dos años. No se confundan: no es esnobismo frente a lo mainstream, es algo menos […]
Leer más
Sobre la Torre de Babel o cómo armar una biblioteca
[Torre de Babel. Biblioteca. Walter Benjamin. Dios. Genesis. Lenguaje. Traducción] “Tenemos frente a nosotros un misterio que no podemos comprender. Y precisamente porque es un misterio, tuvimos el derecho de predicarlo, a enseñarle a las personas que lo que importa no es ni la libertad ni el amor, sino el acertijo, el secreto, el misterio, […]
Leer más
El día que la ternura se encuentre con la comodidad
[Ternura. Cotidianeidad. Rutina. Vida real. Comodidad. Aburrimiento. Burocracia. Familia] por Gaspar Roulet (@rowletg) Todavía no es el momento, me quedan cosas por hacer, no terminé lo que empecé. No estoy listo para irme, es muy temprano. El futuro es inminente. No nos queda más alternativa que arrodillarnos y suplicarle al paso del tiempo que considere nuestra sentimentalidad […]
Leer más
Argenbars: por una generación del hip-hop
[Argenbars. Hip hop. Córdoba. Santoz. Golden Boyz. Sinescritura. Plaza. Paulo Londra. Duki. El quinto escalón. Buenos muchachos. Who’s Sneaky] por Santiago Miranda (@santi.miranda98) Fotos de Manuel Rivero (@__maneul) Pocas sensaciones se asemejan a aquella que produce la de sentir que algo está pasando. Es difícil de explicar, porque se trata más bien de una percepción: más […]
Leer más
La condición humana del amor y de la falta
[Amor. Erich Fromm. El arte de amar. Separatidad. Otro. Mark Zuckerberg. Metaverso. Cuerpo. Deseo. Sexualidad] “La separatidad es la fuente de una intensa angustia. Estar separado significa estar aislado, sin posibilidad alguna para utilizar mis poderes humanos. De ahí que estar separado signifique estar desvalido, ser incapaz de aferrar el mundo -las cosas y las […]
Leer más
Memorias de un suicida: los usos de la autodestrucción
[Suicidio. Autodestruccion. Infancia. Felicidad. Albert Camus. Ahokigahara. Catolicismo. Jesus. Dios. Nietzsche. San Agustin. Sylvia Plath] Carcasse, tu trembles? Tu tremblerais bien davantage, si tu savais, où je te mène. –Turenne[1] por Mateo Green (@mateogreen007) Ilustraciones de Vicente Girardi Callafa (@vicente_girardi_callafa) La primera vez que quise matarme tenía unos siete años. Cuando mi mamá lea esto no le va a […]
Leer más
Entre la complicidad que nos une: animé y culturas queer
[Anime. Queer. Identidad. Los caballeros del zodíaco. Shun. Andrómeda. Saint Seya. Ann Cvetkovich. Jack Halberstan. Ranma 1/2. Tokyo Revengers. gender-bender. Hanagaki Takemichi] por Sasha S. Hilas (@palido.fuego) Hace unas semanas me topé con un meme en donde se mostraba la cara de Shun, caballero de Andrómeda (Los caballeros del zodíaco) y una frase que decía “¿qué te pasa […]
Leer más
Chano y Borges: fórmulas de la felicidad
[Santiago Chano Moreno Charpentier. Jorge Luis Borges. Felicidad. Tan Bionica. Claramente. Clara. Tristeza. La moneda de hierro. El remordimiento. El sur] por Dani Gus Bardo (@danigus37) ¿Qué más tienen en común Chano Moreno Carpentier y Jorge Luis Borges -aparte de la tragedia de ser argentinos, ese resabio de nostalgia de tango que excede al género- […]
Leer más
Cómo sobrevivir en el imperio de la prisa
[Tiempo. Prisa. Aceleracion. Pandemia. Trabajo. Ocio. Virtualidad. Cuerpo. Lentitud. Caminar. Ubicuidad. Slow. Carl Honoré] “La rapidez es inaudita, las flores al borde del camino ya no son flores, sino más bien apenas unas rayas rojas y blancas” -Carta de Victor Hugo a Louis Boulanger por Jero Maina (@jeromaina) Prometí entregar este ensayo la semana pasada, tengo mucho para […]
Leer más
#14 Carta de Amor Total
[Carta de amor. Amor. Canciones. Historia. Quarks. Vida real. Papa Noel. Crecer. Tiempo. Infancia] Autor: Pablo Durio (@pablo_durio) Ilustrador: Fafo Ferrao (@fafoferrao) Entonces, tengo que escribirte una Carta de Amor Total porque yo puse las reglas del juego y este es mi castigo, una carta que es un único fuego artificial negro disparado en una noche […]
Leer más
Darse cuenta: leer como instrumento de sensibilidad
[Lectura. Escribir. Literatura. Infancia. Harry Potter. Narnia. C.S. Lewis. Duki. Filosofía. Trap. Identidad] -¡Tom! ¿Es cierto que me besaste?… -Sí, tía; la besé porque la quiero mucho y me dio pena verla llorar. —Mark Twain por Tomas Garzón (@territ0rio) Leer en mi vida siempre fue la única manera de que las cosas funcionen. Ese es mi mejor […]
Leer más
#13 Quiero quererte más
Un día nos propusimos escribir cartas de amor, esta es la penúltima. NEC Autora e ilustradora: Nan Iannelli (@nan.ianne) Hola, hace mucho que no te hablo. Me cuesta eso. Hablarte. Y es que a veces no sé cómo hacerlo. Yo cambié. Mucho. Creo que por eso no sé cómo llegar a vos. Aunque no se si quiero […]
Leer más
#12 Quiero partirte un skate en la cara
[Carta de amor. Amor. Relaciones. Desamor. Corazón. Apuestas] Un día nos propusimos escribir cartas de amor, esta es la número 12. NEC Autora e ilustración por: No me jodan (@_no.mejodan) Hace meses que decidí que ya no voy a dejarte mirar más allá de los límites de mi enojo. Ese enojo que te ganaste por haber simulado […]
Leer más
#11 El amor también es una canción
[Cartas de amor. Amor. Música. Canción. Corazón. Playlist. Alma. Olvido] Un día nos propusimos escribir cartas de amor, esta es la número 11. NEC Autor: Santiago Miranda (@santi.miranda98) Ilustración: Efímera Gris (@efimeragris) Entonces, escribo esta carta para quien escucha: ¿alguna vez te preguntaste cómo suena el amor? Y antes de que respondas, te invito a que recuerdes, a que […]
Leer más