Ensayos

Cómo sobrevivir en el imperio de la prisa
[Tiempo. Prisa. Aceleracion. Pandemia. Trabajo. Ocio. Virtualidad. Cuerpo. Lentitud. Caminar. Ubicuidad. Slow. Carl Honoré] “La rapidez es inaudita, las flores al borde del camino ya no son flores, sino más bien apenas unas rayas rojas y blancas” -Carta de Victor Hugo a Louis Boulanger por Jero Maina (@jeromaina) Prometí entregar este ensayo la semana pasada, tengo mucho para […]
Leer más
Siento que ya no me amas: un glitch es un glitch
[Glitch. Amor. Youtube. Internet. Isat. David O Rilley. Octocat adventures. The fractals. Lenguaje. Error] “Se me acaba el argumento Y la metodología Cada vez que se aparece frente A mí tu anatomía” —Shakira por María José Fontao (@jofontao) Nací en los 90 y jamás me sentí amada completamente. Los fin de semana prefería quedarme jugando a la […]
Leer más
Filtros de Instagram: estética, performance y salud mental
[Filtros. Instagram. Selfies. Influencers. Salud Mental. Depresión. Ansiedad. Queer. Autopercepcion. Belleza. Hegemonía. Norma] por Belén Pretto (@belpretto) El pasado 1 de julio, Noruega aprobó una nueva ley que obliga a influencers y anunciantes a incluir una etiqueta en las imágenes que hayan sido retocadas. Según explicó el gobierno noruego, el objetivo de la normativa es “reducir entre […]
Leer más
Bienvenido Sr. Futuro: guía práctica para entender la blockchain
[Blockchain. Http. Criptomonedas. Internet. Encriptado. Bloques. Tim Berners-Lee. Satoshi Nakamoto. Tomas García. Santiago Siri. Proof of Humanity] por Virginia Marcela Gorosito (@virgorosito__) Hace treinta años el protocolo http:// era creado para una red dedicada a la investigación nuclear. Este sistema, que evolucionó desde esa red privada al World Wide Web que dio origen al mundo tal cual lo conocimos en […]
Leer más
Cómo ser millonario invirtiendo en criptomonedas
[Criptomoneda. Bitcoin. Estafa piramidal. Telar de la abundancia. Robert Kiyosaki. Padre rico padre pobre. Vanina Papalini. Namit Arora. Criptolandia. Idoia Sota. El Pais. Forbes España] “Este es un país de malagradecidos, se olvidan de todo. —Pues asústelos. —Perdón, pero no estoy entendiendo nada. ¿No dijo que teníamos que mostrar una cara más amable? —Si usted quiere asustar a la […]
Leer más
¿Existe la posibilidad de vivir una experiencia?
[Experiencia. Giorgio Agamben. Ulises. Orfeo. Pascal Quignard. Walter Benjamin. El narrador. Espectáculo. Mediación. Cosquin Rock. Lollapalooza. Modernidad] por Julián del Vecchio (@juliandelvechio) Me encontraba caminando por un shopping de Córdoba (no importa cuál, podría ser cualquiera), y en los locales vacíos, no alquilados, había un ploteado que decía: “Próximamente Una Nueva Experiencia en …”. Antes que nada: […]
Leer más
Notas sobre los bots de poesía
[Bots. Poseía. readymade. Litertura. Pizarnik. Roland Barthes. Fragmentos de un discurso amoroso. Borges de Bioy. Mariano Blatt. Cesar Aira] por Juan Blanco (@_juanblanco) 1. En redes sociales han ido apareciendo cada vez más cuentas que publican fragmentos de diferentes autores. Algunas con funcionamiento automático, otras no. Esto tiene de novedoso que la diferencia no es un cambio de soporte […]
Leer más
Tendencias cárnicas del algoritmo: segmentación, mercantilización y manipulación
[Algoritmo. Netflix. Tecnología. Play Something. Click bait. Instagram. Only Fans. Cambridge Analytica. Big data. Facebook. Twitter. Fake news] por Conrado Rey Caro (@conrareycaro) Depresión, ansiedad, astigmatismo, tendinitis, palpitaciones. Poco a poco, las condiciones de nuestra vida se readaptan y se transfieren a una cosmología digital, cuyos trasfondos son los hilos del capital y sus síntomas las atrofias corpoemocionales. Los […]
Leer más
¿A quién le hablas?
[Hablar. Público objetivo. Lector. Escritor. Contextos de producción. Eliseo Veron. Discursos. Trensetters. Enunciación. engagement] por Abril Fernández (@CuadernosA) Durante mucho tiempo luché con esta noción: hay que tener un público definido, un lector ideal, antes de producir algo. Y todavía estoy luchando con esto. En los papeles, sí, me imagino que conviene aclarar (a quien le […]
Leer más
Among us: hay traidores entre nosotros
[Among us. Traición. Gamer. Sócrates. Plantón. Nicolás Maquiavelo. Julio César. El príncipe. Muerte. Sabotaje. Nave. Lealtad] “La culpa, querido Bruto, no recae en nuestras estrellas Sino en nosotros, que estamos bajo ellas”. —Shakespeare, Julio Cesar por Francisca Mattoni (@fran.mattoni) La traición es una figura que podemos encontrar en lo más antiguo de nuestra historia y en lo más […]
Leer más
Las redes sociales como ágora contemporánea
[Redes Sociales. Facebook. Instagram. Twitter. Nueva Normalidad. Covid. Espacio público. Virtualidad. Grecia. Dórico. Jónico. Corintio. Arcaico. Clásico. Helenístico] por Germán Ferradas (@germanferradas) Hace ya 200 días vivimos una “nueva realidad”. Cuarentena, aislamiento y distanciamiento social. ¿Dónde estuvimos todo este tiempo? Los lazos de proxemia y vida en comunidad se borraron acelerando el advenimiento de un […]
Leer más
The Netflix Dilemma: el cine como marketing digital
[Netflix. The social dilemma. Silicon Valley. Redes Sociales. Instagram. Facebook. Twitter. Spotify. House of cards. Algoritmo. Personalidad. Gustos. Lucrecia Martel] por Manuel Rivero (@__maneul) Hace unos días salió en Netflix un documental sobre el daño que generan las redes en el tejido social de la realidad y la psicología del usuario. The Social Dilemma expone, mediante testimonios […]
Leer más
Atrapados en la cultura del colapso
[Cultura del colapso. Fin del mundo. Pandemia. Internet. Juventud. Futuro. Pasado. Neoliberalismo. Y2K] por Augusto Villareal (@tovarish.pantera) La naturaleza del arte es un tópico polémico que implica casi siempre pararnos en una cosmovisión del mundo: el arte es un producto humano de la cultura, y según qué y cómo entienda a la cultura, puedo ver […]
Leer más
Angustia y eyaculaciones precoces: el deseo en el capitalismo
[Capitalismo. Sexo. Psicopatologías. Internet. Redes sociales. Bifo Berardi. Mark Fisher. Deserotización. Viagra. Sexting. Pornografía. Cuerpos] por Conrado Rey Caro (@conra.do) Pleno inicio de los nuevos años veinte y el planeta se ve asediado por una amenaza biológica de dimensiones ínfimas. Es en estos meses de aislamiento que las miradas se volcaron sobre el internet y las nuevas […]
Leer más
Automatización y confusión: de la escritura al gesto técnico
[Automatización. Tecnología. Aplicaciones. Algoritmos. Escritura. Celular. Gesto técnico. Araucaria. Watson. IBM. Manolo Rodríguez. George Floyd. Google Docs] por Mateo Servent Mientras manejaba solo por el centro de Córdoba me di cuenta de que hablaba solo. En realidad, lo que pasaba era un poco mas que eso. Aunque no seria extraño suponer que estaba maldiciendo el embotellamiento de […]
Leer más
El dulce encanto del Mercado Libre
[Mercado Libre. Marcos Galperin. Amazon. Jeff Bezos. Cloud platforms. Nick Srnicek. Google. Facebook. Nasdaq. eBay. FinTech. Ley de Software. Mercado Pago] por Diego Rach (@tre393) En abril pasado, el presentador español Jordi Évole entrevistó a Ricardo Darín en una de esas videollamadas que constituyen el nuevo canon estético. El contacto humano es para la sociedad pandemial un rectángulo plano […]
Leer más
Preciado, Hefner, y la humanidad virtual
[Paul B. Preciado. Hugh Hefner. El País. Axolotl. Julio Cortázar. Michel Foucault. Roberto Esposito. Pandemia. Cuarentena. Encierro. Virtualidad. Cuerpo. Enfermedad] por Juan Blanco (@_juanblanco) Casi meses atrás Paul B. Preciado escribió una nota muy lúcida para el diario El País titulada “Aprendiendo del virus”. Es un texto largo con un par de subdivisiones que toma como punto […]
Leer más
Cómo imaginar otra vida a partir de lo inimaginable
[Espectáculo. Karl Marx. El Capital. Guy Debord. La sociedad del espectáculo. John Kennedy Toole. La conjura de los necios. Capitán Willard. Apocalypse Now. Francis Ford Coppola] “Desde el momento en el que se le pedía a uno que entrase en este siglo brutal, podía suceder cualquier cosa” —John Kennedy Toole por Julián del Vecchio (@juliandelvechio) ¿Cómo […]
Leer más
El affaire Paulina Cocina (o la interdisciplinariedad es la sal de la vida)
[Paulina Cocina. Youtuber. Cocinera. Interdisciplinariedad. Doña Petrona. Narda Lepes. Hermana Bernarda. Lele. Francis Mallmann. Immanuel Wallerstein] por Abril Fernández Puede parecer un problema de gente blanca, pero al parecer una guerra estalló en las redes luego de que cierta cocinera youtuber muy popular fuese atacada a través de comentarios dejados en sus redes. Sí, en un contexto […]
Leer más
Infancia: lxs niñxs vs Disney
[Arte. Internet. Siglo XXI. Niñez. Consumidor. Productor. Contenidos. Cartoon Network. Disney. Pinocho. Moraleja. Alicia en el país de las maravillas. Monster Inc. Boo. Lilo y Stich] por Marte Gallardo Reynoso El arte como órgano de la vida se pregunta constantemente si modifica a la historia de la humanidad o si la cuenta, si el discurso moldea […]
Leer más