Ensayos

¿Existe la posibilidad de vivir una experiencia?
[Experiencia. Giorgio Agamben. Ulises. Orfeo. Pascal Quignard. Walter Benjamin. El narrador. Espectáculo. Mediación. Cosquin Rock. Lollapalooza. Modernidad] por Julián del Vecchio (@juliandelvechio) Me encontraba caminando por un shopping de Córdoba (no importa cuál, podría ser cualquiera), y en los locales vacíos, no alquilados, había un ploteado que decía: “Próximamente Una Nueva Experiencia en …”. Antes que nada: […]
Leer más
Notas sobre los bots de poesía
[Bots. Poseía. readymade. Litertura. Pizarnik. Roland Barthes. Fragmentos de un discurso amoroso. Borges de Bioy. Mariano Blatt. Cesar Aira] por Juan Blanco (@_juanblanco) 1. En redes sociales han ido apareciendo cada vez más cuentas que publican fragmentos de diferentes autores. Algunas con funcionamiento automático, otras no. Esto tiene de novedoso que la diferencia no es un cambio de soporte […]
Leer más
Tendencias cárnicas del algoritmo: segmentación, mercantilización y manipulación
[Algoritmo. Netflix. Tecnología. Play Something. Click bait. Instagram. Only Fans. Cambridge Analytica. Big data. Facebook. Twitter. Fake news] por Conrado Rey Caro (@conrareycaro) Depresión, ansiedad, astigmatismo, tendinitis, palpitaciones. Poco a poco, las condiciones de nuestra vida se readaptan y se transfieren a una cosmología digital, cuyos trasfondos son los hilos del capital y sus síntomas las atrofias corpoemocionales. Los […]
Leer más
Hallelujah: un haz de luz en cada palabra
[Hallelujah. Leonar Cohen. Dios. Lenguaje. Literatura. Amor. David. Acorde. Destino] por Federico Frittelli (@fedefrittelli) Va algo así Como toda intriga que vale la pena, la canción empieza con un secreto. Mejor aún: con dos secretos. Uno es el explícito, el acorde secreto que David tocaba y le gustaba al Señor, el acorde que gobierna toda […]
Leer más
Un mundo para los ar-(r)uinados
[The Strokes. Ode to the mets. Julian Casablancas. The Voidz. Vida. Arte. Narración. Literatura. Tiempo] I lost what’s mine Little habibi I lost what’s mine Trust in systems of the law I lost what’s mine Somebody (Help!) —The Voidz, QYURRYUS por María José Fontao (@jofontao) Hola, acá estoy sentada de nuevo, es martes y estoy trabajando en la […]
Leer más
Reflexiones inútiles: my own private crisis de los 25
[Crisis de los 25. Cumpleaños. Inestabilidad laboral. Economía. Destino. Profesión. Pasado. Presente Futuro. Noah Baumbach. Coming of age. Adultez. Infancia. Adolescencia] por Manuel Rivero (@_maneul) El domingo cumplí 25 años. No tengo un título y mi estabilidad laboral se balancea al borde de un abismo. Me gustan muchas cosas, pero ninguna lo suficiente como para dejar […]
Leer más
La era de la asfixia: último capítulo de la modernidad
[Asfixia. Modernidad. Capitalismo. Covid. George Floyd. Ansiedad. Ataque de pánico. Dragon Crew. Falcon 9. Doug Hurley. Bob Bhenken] por Nicolás Pohl (@nicol.pohl) [nota adicional de abril 2021: El siguiente ensayo retoma gran parte de su sentido a partir de las relaciones entre la asfixia, la racialidad, el sistema de gobierno globalizado en occidente, el desarrollo […]
Leer más
Happy Together: amor y codependencia
[Happy together. Wong Kar-wai. Brokeback mountain. Frank Ocean. Amor. Codependencia. Homosexualidad] por Gaspar Roulet (@rowletg) Un cuartucho inmundo de paredes con el papel descascarado, con fantasmas de humedad que como presencias de un clima fatal sostienen una cama cuya estructura verde y herrumbrada es símbolo de un amor en decadencia. Una televisión diminuta y amarillenta sobre una […]
Leer más
Lo que olvidamos del amor
[Olvido. Amor. Nihilismo Optimista. Vacío. Pizarnik. Oliveira. Maga. Llanto. Cojer] “dice que no sabe del miedo de la muerte del amor dice que tiene miedo de la muerte del amor dice que el amor es muerte es miedo dice que la muerte es miedo es amor dice que no sabe” —Alejandra Pizarnik por Bruno Osella (@brunosaynomore) […]
Leer más
Joseph Roth: pesimista, borracho y maravilloso
[Joseph Roth. Europa. Primera Guerra Mundial. Segunda Guerra Mundial. URSS. Comunismo. Alcohol. Amistad. Pesimismo. Hotel Foyot. Paris. Alemania. Imperio Austrohúngaro. Stefan Zweig] por Sasha S. Hilas (@palido.fuego) “Arranco un par de páginas de mi diario y las envío como si se tratara de un mensaje en una botella”. —Joseph Roth, Del diario de un escritor En medio de este […]
Leer más
Dua Lipa: nostalgia, futuro y pop para divertirse
[Dua Lipa. Mark Fisher. Pop. Future Nostalgia. Simon Reynols. Retromania. Samples. Fedric Jameson. Futuro. Pasado. Presente] por Francisca Mattoni (@fran.mattoni) Una vez un buen amigo me dijo que la música para bailar era la única cosa que podía romper cualquier clase de barreras entre las personas, para encontrarnos todos juntos en un mismo lugar, simplemente disfrutando […]
Leer más
Autopsia al capital: trabajo y extraterrestres
[Capital. Trabajo. Aliens. Pornografia. Cuerpos. Karl Marx. Cristina Morini. Por amor o a la fuerza. Feminización del trabajo y biopolítica del cuerpo. Fordismo. Postfordismo] por Gonzalo Zanini (@gon.zanini) ¿El capital tiene una productora porno? Esto es una clase básica de economía. Usted tiene la cara cansada. Los ojos cansados. La mente ocupada en algo más interesante. […]
Leer más
Promising young woman: feminismo, venganza y justicia
[Promising young woman. Emerald Fenell. Feminismo. Venganza. Violación. Justicia. Carey Mulligan. Cassie. Patricia Regueros Ríos. Violeta Asiego. Derechos Humanos. Código Penal] por Jero Maina (@jeromaina) *Esta nota está pensada para leer después de haber visto la película. Está llenísima de spoilers, y eso no en todos los casos afecta pero en este caso sí. Por mi parte, […]
Leer más
Depresión y ansiedad: los síntomas de nuestra generación
[Depresión. Ansiedad. Millennial. Juventud. Trabajo. Precarización. Industria Farmacéutica. Mark Fisher. Realismo Capitalista. Bifo Berardi. Oliver James. The Selfish Capitalism. Emprender. Bill Gates. Antipresivos] por por Belén Pretto (@belpretto) En una encuesta que realicé en mi Instagram pregunté si se habían sentido deprimidxs en los últimos meses. El 75% respondió que sí. Después, pedí que me contaran cuáles […]
Leer más
Ella es la que escribe mientras está escrita: una lectura sobre Las primas de Aurora Venturini
[Escritura. Vida. Literatura. Las primas. Aurora Venturini. Roberto Appratto. Diseño de interiores. Gilles Deleuze. Crítica y clínica. Yuna. Betina. Normalidad. Sexualidad] por María José Fontao (@jofontao) INMANENCIA: 1. adj. Fil. Que es inherente a algún ser o va unido de un modo inseparable a su esencia aunque racionalmente pueda distinguirse de ella “(…)ella está escrita en forma […]
Leer más
Crónica de una obsesión: mi primera vez con Charly García
[Charly García. Desarma y sangra. Primera vez. Música. Gerard Holton. Genialidad. Joe Blaney. Clics Modernos. Dictadura] por Manuel Rivero (@_maneul) Hay varias maneras de escuchar música. Puede ser un ruido de fondo que nos haga sentir menos solos, el soundtrack que le da acción a un día aburrido de oficina, la causa de un baile desenfrenado o […]
Leer más
¡Oye Arnold!: realismo mágico y dónde encontrarlo
[Hey Arnold. Realismo mágico. Craig Bartlett. Gabriel García Márquez. Arnold. Gerald. Helga Patakis. Estados Unidos. Latinoamerica. El hombre paloma. El tren fantasma] por Alan Chialva (@alainkilava) Es difícil discernir entre la melancolía millennial y la apreciación genuina de un producto de los ’90. ¿Qué cosas eran buenas y cuáles se ven realzadas por la memoria? Con […]
Leer más
2020: un anuario del miedo
[ 2020. Pandemia. Coronavirus. Miedo. Ansiedad. Nadie es Cool. Abelardo Castillo. El Evangelio según Van Hutten. Barry Stevens. Aventura. Romanticismo] “Si el episodio humano, ahora en gran parte autodestructivo, sigue negándose a sí mismo el exponerse a la naturaleza pura, morirá de pudrición. Y a la naturaleza pura no le […]
Leer más
El anime como refugio: un archivo disidente
[Anime. Ranma 1/2. Sakura card captor. Sexualidad. Género. Disidencia. Cisheterosexualidad. Ann Cvetkovich. Queer. Archivo de la memoria trans. Género Fluido] por Sasha S. Hilas (@palido.fuego) Rodeado de gente que pertenece a la disidencia, yo mismo reivindicándome género fluido, nos preguntamos por aquellas imágenes, momentos, personalidades, que han servido de una u otra manera para indicar una dirección, […]
Leer más
Telescopios: cuando el aparecer es una insinuación
[Telescopios. Banda. Córdoba. Rodrigo Molina. Bernardo Ferron. Nico Moroni. Santiago Ludueña. Templo Sudoku. Doble de riesgo. Flayaz. Louta. Ca7riel. Caja Negra] por Lucas Rodriguez (@lvc4srod) A veces la presencia es siempre incompleta, otras no es más que persistencia u obstinación, el esfuerzo por decir: presente, yo, quien está detrás de esta voz que habla, estoy […]
Leer más