
Estefania Denise. 21. Buenos Aires.
. . . La fotografía como introspección, la fotografía como terapia; Despliego experiencias e ideas a través de mi cámara. Me hundo en cada detalle de donde me encuentro, lo absorbo y lo hago propio. El acto de hacer fotos me permitió observar en detalle lo que me rodea y conectarme con el […]
Leer más
Ricardo Voss Rossi. 42. Chile.
. . . . . . . . . . . Drowning series Trabajando el vinculo que he tenido con el mar desde muy temprana edad, la serie comenzó plasmando imágenes del subconsciente y sueños recurrentes que llevaban hacia el lado más obscuro de las imágenes. He ahí el por que del titulo […]
Leer más
Andrea Chavez. 40. México.
. . . El momento en el que la mente se quiebra , el corazón duele y cuando el consciente se aleja y arde el presente , el pasado y no hay futuro, el lugar del donde no podrás huir jamás es de ti mismo. En apoyo y empatía con las personas que están sufriendo […]
Leer más
Brian Ojeda. 30. Montevideo.
… Ansiedad, sexualidad, autorreferencia. Desde que comencé a hacer fotos demostré una curiosidad por el autorretrato. De alguna forma me he convertido en mi materia prima, el elemento más inmediato para utilizar como sujeto y herramienta de investigación. Si bien inicialmente recurrí a mi propio cuerpo porque me brindaba autonomía al momento de […]
Leer más
Matías De León. 28. Uruguay
. . . . . . [ @lodelabuelo o @bigoteca ] Fotógrafo analógico radicado en Montevideo, Uruguay. Hace años que retrato la juventud montevideana y su estética. Largas exposiciones, dobles exposiciones y degradación del film son solo algunas de las técnicas que empleo para realizar mi trabajo. Últimamente mi cuelgue ha estado en cómo esta experimentación se relaciona con […]
Leer más
Conie Suarez Bravo. 32. México.
. . . . . . [ @coniesb ] Nacida de Buenos Aires y viviendo en el caribe de México hace 8 años, donde la fotografía creció como profesión en mi vida y dejó de ser el hobby que era en Argentina. Vivo de esto porque me da vida. No solo es un medio para un […]
Leer más
Eme sofia. 30. Buenos Aires.
. . . . . . . . [ @emesofia_ ] Mis autorretratos comenzaron como una práctica de fotografía, para años más tarde convertirse en mi forma de expresión. Hoy son un desafío constante a mi creatividad y a conectar conmigo y con lxs demás a través de ellos.
Leer más
Pierpaolo Maso. 28. Italy.
[ @phlarized ] Evolution of human body, it’s an alcoholic stories
Leer más
Lucía Flores Curiel. 18. Uruguay.
. . . [ @luciaflorescuriel ] Serie: Autorretratos con raíces. En el techo, como en el pecho, la tierra se acumula y crecen raíces. Tapan los caños y acumulan agua. La casa se enfría y humedece, nadie quiere entrar acá.
Leer más
Nerea Hernández. 19.
. . . . . . El cine es una de mis grandes pasiones, por ello mis fotografías tienen un ambiente cinematográfico, así consigo que éstas puedan contar historias y sentimientos como; el desamor, la presión social, melancolía, libertad, miedo, indecisión, intranquilidad… por ello me fijo muchísimo en la teatralidad del/la modelo, el espacio que […]
Leer más
Candela Batistoni. 20. Santa Fe.
. . . . . . . . . . . . “Mirar” Este grupo de imágenes pertenecen a diferentes grupos de capturas. La mirada como elemento principal de la composición, el ojo como expresión metamórfica, introspectiva, vacía, llena, confusa, difusa. Modelos: @meli_peter @femina.lunam [ @candebatistoni ]
Leer más
Lucía. 26. Buenos Aires.
. . .. . . . . . . . . Casi siempre mis fotos son retratos de personas que ni siquiera conozco y en algún momento me crucé. Me intriga mucho saber si algún día las encontraran perdidas por ahí. [ @lucia.nicoli ]
Leer más
Anabella Sarrias. Buenos Aires.
. . . . . . . . . . . . Mis fotos rondan de forma recurrente sobre temáticas del tiempo. De la carrera del ser humano por pertenecer, que lo hace borrar la belleza e importancia de ser distintos. Lo duro de la existencia en una sociedad cada vez más mecanizada y […]
Leer más
Brad Borja. 23. Perú
. . . . . . . . . . . . Me gusta la idea de crear historias con imágenes, estas pueden aparecer antes de sacar la foto o después, o puede ser una mezcla, todo influye, una canción, el estado de ánimo, un mensaje, el mar, un abrazo, un amigue, es un […]
Leer más
Francisco E. Marín. 30. Chaco.
. . . . . . . . . A la hora de hacer fotos tengo siempre presente al cine y la foto analógica, mis influencias principales al disparar. En mi cabeza quiero capturar escenas de películas que no existen y problablemente nunca existan, documentando la armoniosa vida cotidiana pueblerina . Siempre siendo lo […]
Leer más
Carolina Cochachez. 23. Lima, Perú.
. . . . . . . . . Serie ”Agua Viva” El cuerpo es el espacio que habitamos y por ende un espacio político, un espacio lleno de discursos que atraviesan lo personal y lo social. Para mí, retratar es darle presencia a estos discursos, hacerlos visibles. [ @caronuevesiete ]
Leer más
Sophia Di Girolamo. 24. La Plata.
. . . . . . . . . . . . Soy fotógrafa y artista audiovisual habitando internet y el arte como pregunta. La fotografía me acompaña desde la adolescencia y me ayuda a redefinirme constantemente, a entender al mundo y a relacionarme con las personas de una manera más sensible. El cine y […]
Leer más
Candela Batistoni. 20. Santa Fe.
. . . . . . . . . “Mirar” Este grupo de imágenes pertenecen a diferentes grupos de capturas. La mirada como elemento principal de la composición, el ojo como expresión metamórfica, introspectiva, vacía, llena, confusa, difusa. Modelos: @meli_peter @femina.lunam [ @candebatistoni ]
Leer más
Ian Adriel Montoya. 27. Córdoba.
. . . . . . . . . La serie fotográfica evoca a las incógnitas que nos surgen en torno a la línea que divide la vida terrenal y el más allá. Cuestionamientos que parecen imposibles de responder, y por eso nos intrigan aún más. Todo eso que nos atrae, y a la […]
Leer más