Tag: trabajo

Cómo sobrevivir en el imperio de la prisa

[Tiempo. Prisa. Aceleracion. Pandemia. Trabajo. Ocio. Virtualidad. Cuerpo. Lentitud. Caminar. Ubicuidad. Slow. Carl Honoré] “La rapidez es inaudita, las flores al borde del camino ya no son flores, sino más bien apenas unas rayas rojas y blancas” -Carta de Victor Hugo a Louis Boulanger por Jero Maina (@jeromaina) Prometí entregar este ensayo la semana pasada, tengo mucho para […]

Leer más

Trabajo esclavo y turismo divino

[Turismo. Trabajo. Capitalismo. Viajar. Placer. Deseo. Destino. Alicia Stolkiner. Vacaciones. Jenny Odell] por Mateo Servent (@ser.mateo) Existe una creencia bastante arraigada que dice que viajar te hace progresar, que te llena de eso que necesitabas y no llegaba. Que no está bien elegir la “zona confort” y, por consiguiente, que moverse, escaparse, es cierta independencia personal y, […]

Leer más

Autopsia al capital: trabajo y extraterrestres

 [Capital. Trabajo. Aliens. Pornografia. Cuerpos. Karl Marx. Cristina Morini. Por amor o a la fuerza. Feminización del trabajo y biopolítica del cuerpo. Fordismo. Postfordismo] por Gonzalo Zanini (@gon.zanini) ¿El capital tiene una productora porno? Esto es una clase básica de economía. Usted tiene la cara cansada. Los ojos cansados. La mente ocupada en algo más interesante. […]

Leer más

Depresión y ansiedad: los síntomas de nuestra generación

[Depresión. Ansiedad. Millennial. Juventud. Trabajo. Precarización. Industria Farmacéutica. Mark Fisher. Realismo Capitalista. Bifo Berardi. Oliver James. The Selfish Capitalism. Emprender. Bill Gates. Antipresivos] por por Belén Pretto (@belpretto) En una encuesta que realicé en mi Instagram pregunté si se habían sentido deprimidxs en los últimos meses. El 75% respondió que sí. Después, pedí que me contaran cuáles […]

Leer más

Queremos dormir: la filosofía del sacrificio en el estudio y el trabajo

“Uno se explota voluntariamente a si mismo, figurandose que se está “realizando”. “Esa es la pérfida lógica fundamental del neoliberalismo” dice Byung Chul Han en “La expulsión de lo distinto”. Nada nuevo, debate posmo largamente dado pero no deja de sorprender el nivel de voluntariedad para el sacrificio y la convicción con la que se autoflagelan porque el autoflagelo mismo es algo de lo que enorgullecerse: pasarla mal es ser exitose

Leer más

Poliamor: ¿utopia o chantaje?

[Poliamor. Redes sociales. Relación tóxica. Vínculos. Responsabilidad afectiva. Pareja. Amor. Romántico. Monogamia. Familia. Trabajo] por Lara Nicolás (@laranicolas_) Hay una premisa fundamental del mundo informacional: no podemos escapar, por más que lo deseemos, de la agenda de las redes sociales y por esto mismo tengo que agregar que no sé con con seguridad cuándo escuche por primera […]

Leer más

Al parecer somos la generación que no vive en el mundo real

[Capitalismo ft Catolicismo, Ocio, Trabajo, Jesus, Cicerón, Instagram, historias, Twitter, vida real, vida virtual] por Den Sartori (@posssmo ) Anda un poquito a la calle, disfruta el día, salí al mundo real. A mi generación (90-2000) se le suelen achacar muchos males de la cultura contemporánea, pero de la que más me interesa hacer eco en […]

Leer más

¿Pueden los robots robarte tu trabajo?

[Robots. Futuro. Trabajo. Desempleo. Luis de Bonald. Trolls. Charlie y la fábrica de chocolates. Julio Verne. Isaac Asimov. Revolución Industrial] “Dondequiera que se implanten muchas máquinas para reemplazar a la gente, encontraremos mucha gente que no serán otra cosa que máquinas” —Louis de Bonald por Juan Domandl (@cuentaregular) No es mentira que la tecnología tiene mucha incidencia […]

Leer más

Trabajo y horror

por Emiliano Salto Cada vez es más difícil escapar de una horda zombie, más aun considerando que la cola para el bondi es de una cuadra de largo. El tiempo para despertarse a mitad de la noche por un sonido espectral es más limitado, especialmente si hay que levantarse a las seis para llevar a […]

Leer más